
Aquí os dejo unos consejos para pasar las fiestas de Navidad lo más tranquilos posible con el terrible tema de los petardos…
PASEOS: Para evitar posibles fugas antes de salir, comprobar que el collar o el arnés esté bien agarrado. La correa es otro factor importante sobre todo en los perros con bastante fuerza. En una escapada por miedo puede ejercer mucha más fuerza que la habitual pudiendo romper la correa.
Si llevamos perros expertos en fugas como pueden ser los podencos o los galgos mejor en esos días ponerle collar y arnés anti-tirones. Para estos casos se venden unas correas que tienen el gancho en los dos extremos.
Otra cosa que conviene ponerle es una chapa identificativa con el número de teléfono por si se llegara a escapar y alguien lo localiza. Si no tenemos chapa existen los llaveros de plástico que tienen una ventanita y se usan para las llaves.
También habría que evitar dar el paseo muy tarde sobre todo en las fechas indicadas que sabemos que van a tirar petardos por el día de fiesta (Tanto en Navidad, Noche Buena y Noche Vieja).
SÓLO EN CASA: Si podemos evitar dejarle sólo pues mejor, pero si no queda otro remedio, aquí dejo unos breves consejos.
Dejarle una zona segura como puede ser una habitación lo más apartada de las ventanas donde se oyen los ruidos de la calle (Una habitación interna). En esa zona segura dejarle sus juguetes y objetos que pueda estar tranquilos con ellos. Si podemos le dejamos alguna prenda nuestra que pueda reconocer con el olfato. Si él tiene ya una zona segura que conozcáis vosotros ( Puede ser el baño, debajo de una cama, en un rincón, etc…) dejadle que lo pueda aprovechar en ese momento.
NORMALIDAD ANTE TODO: Y por último. En estos días que nos juntamos con familia y amigos en casa, el perro es un miembro más y tenemos que tratarle con toda la normalidad del mundo. Hacerle saber a los amigos y familiares que no exciten al perro con juegos que le pongan a mil, es muy importante que el perro esté lo más tranquilo posible para que nosotros también estemos tranquilos. Cuando empiecen los petardos no le hagáis mucho caso ni le empecéis a intentar tranquilizar con palabras cariñosas para que se calme, eso va a ser peor puesto que le estáis reforzando su actitud. Si empieza a temblar y le dais un premio verbal o una chuce, le reforzáis y le hacéis que tiemble más.
Si el perro se sienta encima de vosotros haced como si no pasara nada y seguid hablando tranquilamente que a él ya se le pasará el susto que tiene.
Si hay alguien que tenga miedo, que intente calmarse para no transmitir ese miedo al perro. Los perros son muy receptivos y lo pillan todo a la primera
Para que no se oigan mucho los sonidos de la calle también es una buena idea poner la música o la televisión algo más alta de lo habitual.
Y a partir de ahora a disfrutar de las navidades y os deseo Felices Fiestas